Se constituyen en objetivos de la escuela secundaria de la UNNOBA:
Ampliar y mejorar las condiciones de acceso, permanencia y egreso
- Fortalecer las condiciones de acceso de todos los jóvenes a la escuela secundaria a través de la articulación entre los niveles primario y secundario.
- Ampliar el tiempo y el espacio escolar con nuevos escenarios.
- Articular el nivel secundario con el mundo del trabajo a través de la formación técnico-profesional y vínculos con sectores productivos locales y con la Educación Superior a través de articulación con universidades e institutos terciarios.
- Mejorar el pasaje entre el ciclo básico y el ciclo orientado del Nivel Secundario.
Fortalecer las trayectorias escolares generando mejores condiciones para la enseñanza y los aprendizajes
- Desarrollar propuestas que fortalezcan la enseñanza de Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Sociales, Naturales e Inglés.
- Fortalecer la formación orientada contemplando las particularidades del distrito y la región en la cual se emplaza la escuela.
- Intensificar el uso de tecnologías de información y comunicación a través de su incorporación en las propuestas de enseñanza y aprendizaje.
- Generar estrategias de acompañamiento a los estudiantes mediante el desarrollo de diversos dispositivos como las tutorías, talleres de lectura y escritura, etc.
Fortalecer la gestión institucional ampliando las estrategias educativas para adolescentes y jóvenes escolarizados y no escolarizados
- Ampliar espacios de participación de los estudiantes (en Centros de Estudiantes; Voluntariados Universitarios, etc.), que promuevan la construcción de la ciudadanía y la convivencia.
- Articular el nivel secundario con el mundo del trabajo: en este marco, se desarrollará un Programa de Prácticas Educativas en la Universidad, empresas, organismos estatales, organizaciones culturales y organizaciones de la sociedad civil, que permitan a los/as alumnos/as el manejo de tecnologías o brinden una experiencia adecuada a su formación y orientación vocacional.
- Generar estrategias de vinculación permanente entre el nivel secundario y superior mediante el desarrollo de proyectos comunes sean estos académicos, de investigación y/o extensión.